Esta es una publicacion especial por el dia mundial contra el cancer de mama, y quisiera empezar con algunos datos que espero que sean de su ayuda.
Primero quisiera que se enteraran de algunos síntomas que no son normales, y si los detectas favor de asistir al medico lo mas pronto posible y estos serian:
- Presencia de una masa indolora en la glándula mamaria, esto es si detectas una bulto en tu pecho, en algunas ocasiones cuando el cáncer se encuentra en las primeras etapas no duele.
- Detección de bultos, inflamación o crecimiento de ganglios.
- Cambios significativos en tu piel un ejemplo seria endurecimiento o engrosamiento, que tu piel se inflame, tipo cascara de naranja o como si tuvieras heridas en la piel.
- Grietas o surcos en tu pecho.
- si por el pecho detectas algún tipo de secreción de color café, con sangre o blanco.
- Pezón hundido, con comezón, sensación de quemadura, irritación, punzadas, o cambios como descamación o cambio de forma.
- Cualquier tipo de anomalía en sus pechos.
- Cambios de color en tu piel.
- Diferencias muy significativas de un pecho al otro puede ser tamaño, color, etc.
- Cambio de temperatura.
Algunos de los factores que pueden ponerte en riesgo podrían ser:
- Familiares de primer linaje con algún tipo de cáncer (padres, abuelos, hermanos)
- No haber tenido hijos
- haber empezado la regla a temprana edad
- Haber tenido un primer embarazo después de los 30 años
- haber tenido cáncer en la matriz u ovarios
- Que el inicio de la menopausia haya sido después de los 55 años
- Haber tomado algún tipo de tratamiento de reemplazo hormonal
- Una de las causas probables obesidad
Ojala y estos datos te ayuden a prevenir esta horrible enfermedad que día a día toma la vida de mas personas en México, es la segunda causa de muerte en mujeres de 30 a 54 años de edad, imagina que solo el 10% de los casos se detectan en la etapa 1.
Desde el año 2006, solo el 22% de las mujeres de 40 a 69 años se sometió a una mamografía en el ultimo año.